Pabellón Mies Van der Rohe Barcelona

Barcelona es una hermosa ciudad llena de maravillas y joyas ocultas, muchas de ellas las puedes encontrar en la zona de Montjuic, donde a sus pies se encuentra nuestro hermoso hotel boutique. Para los aficionados a la arquitectura, es un lugar estupendo para descubrir edificios bellamente diseñados y con grandes ornamentos en los lugares que menos te esperas. Los aficionados a la arquitectura tienen que visitar sin duda un lugar más en la ciudad: el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.

En este blog, repasaremos:

Historia del Pabellón de Barcelona

El Pabellón de Barcelona fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 celebrada en la ciudad.

El pabellón, que debía ser temporal, estaba hecho de vidrio, acero y diversos materiales de mármol, y fue concebido para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII de España junto con las autoridades alemanas. Fue un gran éxito y despertó el interés por lo innovador de su arquitectura y diseño.

Tras la clausura de la Exposición, el pabellón fue desmontado en 1930, y posteriormente se convirtió en un punto de referencia en la carrera de Mies van der Rohe y también en la arquitectura del siglo XX. Unos años después, un grupo de arquitectos catalanes decidió que quería reconstruir el pabellón basándose en el plano original. El proceso se inició en 1983 y en 1986 se inauguró la nueva obra, que es el pabellón que podemos admirar hoy.

Mies van der Rohe Pavilion Barcelona

Plan del Pabellón de Barcelona

Los materiales utilizados para la construcción del pabellón son principalmente el vidrio y el acero, y para la reconstrucción se utilizaron cuatro tipos diferentes de piedra (travertino romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de Grecia y ónix dorado de las montañas del Atlas). Todas las piedras tienen las mismas características y procedencia que las utilizadas originalmente por Mies en 1929. Para el pabellón se diseñó una silla de cuero y metal que, con los años, se ha convertido en un icono del diseño moderno. La silla Barcelona se sigue fabricando y comercializando en la actualidad. 

La escultura del exterior del pabellón es una reproducción en bronce de la obra titulada Amanecer de Georg Koble, contemporáneo de Mies van der Rohe. Colocada al final del pequeño estanque, la escultura se refleja no sólo en el agua sino también en el mármol y el cristal, creando una sensación que se multiplica en el espacio. 

Mies van der Rohe Barcelona Pavilion

Horarios del Pabellón de Barcelona

El Pabellón abre de lunes a domingo. (Mejor dicho: el Pabellón de Barcelona abre todos los días).

De marzo a octubre de 10:00 a 20:00 horas

De noviembre a febrero de 10:00 a 18:00

El acceso está permitido hasta 15 minutos antes del cierre.

Alteración de los horarios de apertura: 

El Pabellón permanecerá cerrado todo el día los días 4, 5, 6, 11, 12, 13 y 30 de mayo. El Pabellón estará abierto hasta las 14 horas los días 9, 10, 16 y 31 de mayo.

Tickets del Pabellón de Barcelona

En la taquilla del Pabellón Mies van der Rohe se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito en la entrada. 

Para cualquier descuento deseado, se requieren documentos de prueba. 

El precio de la entrada incluye una audioguía. 

 

Precios de los tickets:

Entrada General 8€

Estudiantes | Desempleados| Reducción de la “Tarjeta Rosa” | Carné de familia numerosa 4€

Edades <16 años | Tarjeta rosa gratuita | ICOM | Tarjeta AMC | Acompañante del pase metropolitano | Profesores en centros de formación reglada | Guías turísticos profesionales y periodistas en el ejercicio de su trabajo y primer domingo de cada mes. Entrada gratuita

También hay una tarjeta del Pabellón Mies van der Rohe, por 20€. Esta tarjeta le da acceso ilimitado al pabellón durante un año a partir de la fecha de compra. Hay descuentos de hasta el 15% en las compras en la tienda del Pabellón, y obtendrá invitaciones a las actividades del Pabellón y al boletín de la Fundació. La tarjeta es personal e intransferible. 

Con el precio de las entradas, contribuyes a la conservación del edificio y a la organización de actividades de la Fundació Mies van der Rohe.

Barcelona pavilion mies van der rohe

El Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona es gratuito:

  • Primer domingo de cada mes
  • 12 de febrero – Jornada de puertas abiertas Santa Eulàlia
  • 23 de abril – Jornada de puertas abiertas – Sant Jordi – pavelló de lectura
  • 14 de mayo – Jornada de puertas abiertas – Noche de los Museos
  • 24 de septiembre – Jornada de puertas abiertas La Mercè

Localización del Pabellón de Barcelona

El Pabellón se encuentra a la derecha de la Fuente Mágica. Lo más fácil es tomar el Metro hasta la parada de Espanya. Al salir del metro, sube por la amplia avenida Reina María Cristina en dirección al MNAC. Antes de subir las escaleras, a la altura de la Fuente Mágica, gírate a la derecha por la Avenida Marqués de Comillas – verás el Pabellón justo enfrente de ti, estando en el lado opuesto del Caixa Forum. El Pabellón está adaptado para el acceso de personas con discapacidad. También hay una parada del Bus Turístico fuera del Pabellón.

Pavilion Mies van Der Rohe Barcelona

¿Dónde alojarse después de la visita? 

Después de visitar los museos de Barcelona, incluido el Pabellón Mies van der Rohe Barcelona, el lugar perfecto para alojarse es nuestro hotel boutique. Esto se debe a que está situado a los pies de Montjuic, cerca de todos los hermosos museos. Además, está situado en un barrio encantador y lleno de vida. 

Esperamos haberle informado lo suficiente sobre el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, y formar parte de su estancia.

Leave a Comment