Basílica de Santa María del Pi: el Tesoro Escondido del Barrio Gótico de Barcelona

En pleno Barrio Gótico se localiza uno de los templos más hermosos de Barcelona y, quizás, no demasiado conocidos. Nos referimos a la Basílica de Santa María del Pi. Acoge diferentes espacios que merece la pena inspeccionar como el campanario, el jardín o la cripta. Durante tu estancia en nuestro hotel boutique cerca de Ciutat Vella tendrás la posibilidad de visitar este y otros muchos atractivos de la ciudad condal.

No queda muy claro el momento en el que se puso la primera piedra para erigir esta basílica localizada entre las plazas del Pi y de Sant Josep Oriol, a solo unas manzanas del Mercado de la Boquería. La mayoría de las fuentes documentales parecen fechar su construcción en el siglo V.

Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el nuevo templo (el que ha llegado hasta nuestros días) se levantó en el siglo XIV. Este fue un siglo maldito, pues fue cuando la peste arrasó con gran parte de Europa. Por este motivo, las obras tuvieron que detenerse por un tiempo. La Basílica de Santa María del Pi, entonces, fue inaugurada finalmente en el año 1453. Fue, de hecho, el siglo siguiente cuando experimentó su máximo esplendor gracias a la llegada del Renacimiento en Cataluña.

Como otros templos de Barcelona, esta basílica ha sido testigo de algunos de los episodios más cruentos que ha vivido la ciudad. En la Guerra de Sucesión jugó un papel fundamental no solo levantando la moral al pueblo con el repique de las campanas. Resistió, entonces, pandemias, bombardeos, incendios y toda clase de vicisitudes, pero ahí sigue.

Basílica de Santa María del Pi - Vaganto Hotel Blog

Qué ver en la Basílica de Santa María del Pi

Ya estás frente a la Basílica de Santa María del Pi, ¿ahora qué? Detente en estos elementos para una visita más enriquecedora:

  • La fachada

Antes de entrar, párate frente a la impresionante fachada. Contempla el rosetón, que mide 10 m de diámetro y, por ello, está considerado el más grande de Cataluña. En realidad, es una copia del original, pues este fue destruido en un terremoto unos siglos atrás. El siguiente que se colocó también fue objeto de ataques durante la Guerra Civil.

  • La cripta

Se localiza bajo el altar mayor y es bastante pequeña. Por lo general, su acceso está cerrado, si bien es posible visitarla en un recorrido guiado.

  • El campanario

La iglesia está coronada por un campanario de diseño octogonal que acoge seis campanas. La más grande y escandalosa se llama Antònia. Tiene una altura de 55 metros y es posible ascender hasta su cima para admirar las vistas más bellas de Barcelona. Disfrute de su estancia en nuestro hotel de diseño cerca de Parallel.

Leave a Comment