En la agenda de eventos de Barcelona, hay un espacio omnipresente. Nos referimos al Palau Sant Jordi, un centro multidisciplinar que acoge todo tipo de acontecimientos deportivos, conciertos y espectáculos desde hace tres décadas. Pero, aparte de su obvia utilidad, el Palau Sant Jordi es un edificio de gran belleza arquitectónica que merece la pena conocer. A continuación, te contamos sobre su historia y algunos datos clave en su existencia. El Palau Sant Jordi se encuentra a 30 min andando de nuestro hotel boutique cerca de Montjuic.
Historia del Palau Sant Jordi
Situado en el Passeig Olimpic, el Palau Sant Jordi se construyó con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Fue diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki y, en la actualidad, se trata de la instalación cubierta de mayores dimensiones de la ciudad condal.
Este palacio de deportes no pasa en absoluto desapercibido ante los ojos de los visitantes que se pasean por la zona. Eso sí, si algo llama la atención es su enorme cúpula, que recuerda a una tortuga. Su diseño es, de hecho, un guiño a Gaudí, al ser este un elemento decorativo muy recurrente en su obra.
El Palau Sant Jordi se convirtió en el principal recinto cubierto durante aquellos Juegos Olímpicos. El verdadero reto era seguir siendo un espacio de referencia, algo que se ha logrado con creces.
Leave a Comment