Palau Güell: Datos que Debería Conocer antes de su Visita

Palau Güell es una joya arquitectónica diseñada por Gaudí, ubicada en el barrio del Raval de Barcelona. Fue la primera comisión importante de Gaudí, ordenada por Eusebio Güell. Considerado como uno de los pioneros en el estilo Art Nouveau, el Palau Güell está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿La razón principal por la que no puede perderse esta visita? Si te alojas en Hotel Casa Vaganto, tendrá Palau Güell a un corto paseo.

El Palau Güell es una de esas paradas fundamentales para profundizar en el legado de Gaudí. A continuación, le damos 6 datos que le animarán a visitar el palacio sin tiempo que perder. ¡Tome nota!

  1. Construido entre los años 1886 y 1890, el Palau Güell fue encargado al arquitecto Antoni Gaudí por el industrial y político Eusebio Güell como casa familiar. Es más, hasta aquí vivió hasta que trasladase su domicilio al Park Güell. Se trata de un excelente ejemplo de arquitectura doméstica, combinando a la perfección la perspectiva funcional con su estética modernista.
  2. Si por algo destaca esta obra de Gaudí es por su enfoque del espacio y la luz. No hay más que observar la distribución del interior para darse cuenta de su genialidad. Los espacios interiores giran en torno al salón central, el cual se halla coronado por una impresionante cúpula.
Palau Güell - Hotel Casa Vaganto
  1. En el salón central, el protagonista indiscutible es el órgano. Es más, este lugar goza de una magnífica acústica. Esto puede comprobarse durante la visita debido a que cada 30 minutos se interpreta una pieza musical.
  2. La azotea es uno de los rincones imprescindibles del Palau Güell. Las pintorescas chimeneas son la seña de identidad de este lugar, aunque también se localizan en ella varias claraboyas y la aguja de la cúpula.
  3. En el sótano, las caballerizas tampoco pasan desapercibidas. No en vano, antiguamente esta zona del Palau Güell se utilizaba como establo. Destaca el techo abovedado y las columnas de ladrillos con capiteles.
  4. La entrada general cuesta 12 €. Sin embargo, hay días especiales de puertas abiertas en los que la visita es gratuita. En concreto: el primer domingo de cada mes, el 23 de abril (Sant Jordi), el 10 de junio (Noche de los Museos), 11 de septiembre (Diada Nacional de Cataluña), 24 de septiembre (La Mercè) y el 15 de diciembre (nacimiento de Eusebio Güell).

Palau Güell es una joya arquitectónica en el centro de Barcelona, este palacio gris te sorprenderá por su diseño y funcionalidad únicos. No se pierda esta visita durante su estadía en nuestro hotel boutique en el centro de Barcelona.

Leave a Comment