Semana Santa 2020: how they celebrate in Barcelona

Aún quedan unas cuantas semanas para que arranque de manera oficial la Semana Santa 2020. Sin embargo, es recomendable planear con antelación estas vacaciones. En Barcelona, como en muchas ciudades de España, son unas fiestas que se viven intensamente y, sobre todo, en las calles. Le animamos a disfrutar de su estancia en la ciudad condal en nuestro hotel boutique cerca de Ciutat Vella, un alojamiento estupendamente situado para profundizar en las tradiciones vinculadas a esta celebración.

En 2020, la Semana Santa tendrá lugar del 5 al 13 de abril. Las calles de Barcelona se engalanan para la ocasión y, si le gustan las procesiones y demás actos religiosos, esta ciudad es un destino idóneo para disfrutarlos.

El Domingo de Ramos, el acto principal de la Semana Santa de Barcelona

Si hay una jornada especialmente destacada en la Semana Santa de Barcelona, es el Domingo de Ramos, que en 2020 caerá en 5 de abril. La procesión de la Burreta o Borriquita es el pistoletazo de salida de la Semana Santa. Esta conmemora la llegada a Jerusalén de Jesús sobre un burro, mientras los asistentes le veneran con hojas de palma. También es habitual que los vecinos cuelguen en sus casas ramitas de olivo para proteger su hogar.

Pero además del Domingo de Ramos, el otro día grande de la Semana Santa de Barcelona es el Viernes Santo (10 de abril). En esta jornada salen a la calle algunas de las procesiones más emblemáticas, como es el caso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de las Angustias. Una curiosidad de esta última es que es el único paso que hay en la provincia de Barcelona que se lleva a costal.

Si no quiere perderse ninguna, sepa que estas procesiones se concentran en el área de las Ramblas e inmediaciones de la Catedral de Barcelona.

Semana Santa Barcelona 2020

Los dulces típicos de Semana Santa

En la Semana Santa barcelonesa hay otro gran protagonista: los dulces. De acuerdo con la tradición católica, el Viernes Santo no se debe comer carne, pero hay un sustituto excepcional: el bacalao. Este es el plato representativo de estas fechas, aunque no es el único.

Los más golosos pueden disfrutar de los tradicionales huevos de chocolate. Eso sí, en Cataluña hay otro manjar que destaca estos días. Nos referimos a la Mona de Pascua. Se trata de un pastel muy sabroso que convencionalmente se ha decorado con huevos cocidos. No obstante, de un tiempo a esta parte, las monas se han convertido en verdaderas obras de arte. Basta con echar un vistazo a los escaparates de las pastelerías para confirmarlo.

Uno de los establecimientos clásicos donde comprar una mona es Escribà, en el barrio de El Raval. En Poble Sec, no se pierda la panadería centenaria Forn de Santa Madrona, a 5 minutos caminando de nuestro hotel boutique en Poble Sec.

Leave a Comment