Museu Marítim de Barcelona: una travesía por la historia marítima catalana

En la lista de museos imperdibles de Barcelona, el Museu Marítim ocupa un lugar destacado. Se trata de un espacio que hace un repaso a la historia catalana ligada al mar. De ahí que sea una visita muy interesante especialmente si le apasiona esta temática. Incluso si no le llama mucho la atención a priori, le aseguramos que le acabará sorprendiendo. Además, su conveniente localización a unos minutos caminando de nuestro casa de huéspedes en Parallel, le terminarán por convencer de que merece la pena. ¡Reserve una mañana o tarde a la visita del Museu Marítim de Barcelona!

El edificio: las Reales Atarazanas

Lo primero que llama la atención de este museo es su ubicación. Se sitúa en el edificio de las Reales Atarazanas, un espacio con más de 700 años de historia. Fue construido en el siglo XIII para la construcción y mantenimiento de galeras. En aquel momento, este edificio estaba abierto al mar, lo que significa que los barcos podían entrar y salir sin problemas.

En el siglo XVIII, los Astilleros Reales pasaron a ser una fábrica de galeras, aunque también se destinaron a otros usos no relacionados con el mundo militar. Así, acogieron una prisión, un cuartel e, incluso, una fábrica de cañones.

A punto de ser destruidos, los Astilleros Reales se salvaron gracias a un ambicioso plan: convertirse en sede del Museu Marítim de Barcelona.

Museu Marítim de Barcelona

El Museo

El Museu Marítim de Barcelona abrió sus puertas en el año 1941 y, desde entonces, se dedica a la divulgación de la historia marítima de Cataluña a través de la exposición de fotografías, cartografía, instrumentos y documentos de navegación, esculturas y embarcaciones. El museo se fundó con 4.000 m2 de superficie y a día de hoy ocupa 10.000 m2.

Las Embarcaciones

Una de las partes más interesantes de la visita es la destinada a la flota. No en vano, el museo cuenta con un conjunto de embarcaciones históricas accesibles al público. Estas se encuentran en el agua, por lo que el visitante solo tendrá que desplazarse hasta el exterior para ver los barcos anclados en el Mediterráneo.

Algunas de estas sorprendentes embarcaciones son el pailebote Santa Eulàlia, sin duda, el buque más emblemático del museo. También son muy llamativos el velero mercante Faro Barcelona, que data del año 1874, o el yate de recreo Faro Barceloneta, construido en 1915.

El Museu Marítim de Barcelona abre de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Los domingos, a partir de las 15.00 horas, la entrada es gratuita. La tarifa de acceso al museo es de 10 euros.

Disfrute de su visita a este museo único durante su estadía en nuestro hotel boutique en Poble Sec.

Leave a Comment