Refugio 307: un símbolo de la Guerra Civil que no puede perderse en Barcelona

Si está buscando un plan diferente en Barcelona, le recomendamos acercarse al enigmático Refugio 307. Se trata de un rincón lleno de historia que le transportará directamente a una de las etapas más convulsas de nuestra historia reciente: la Guerra Civil. Se localiza en pleno barrio del Poble Sec, a solo unos minutos caminando de nuestro hotel boutique en Poble Sec. No cabe duda de que ¡Barcelona nunca deja de sorprender!

La Historia del Refugio 307

Durante la Guerra Civil se construyeron solo en la ciudad condal más de un millar de refugios antiaéreos con el objetivo de proteger a los habitantes de los bombardeos. El denominado Refugio 307 fue uno de ellos. Hoy en día está abierto al público y se puede visitar.

Fue construido en un enclave tan estratégico como Montjuïc, aprovechando la falda de la propia montaña. Los túneles tienen una extensión aproximada de 400 metros con una altura de algo más de 2 metros y una anchura de entre 1,5 y 2 metros. Pero lo más curioso de todo es que el Refugio 307 disponía de diversas dotaciones. No era una simple red de túneles, sino que albergaba diferentes espacios, entre los que había lavabos, una sala infantil, una fuente o una enfermería. Al construir el Refugio 307, el objetivo era que pudiese acoger a un total de 9.000 personas.

Refugio 307 en Barcelona

Cómo Visitar el Refugio 307

Durante el recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de profundizar en la Guerra Civil desde una de sus múltiples perspectivas: la de la lucha de la población por la supervivencia. Así, es posible hacerse una idea de las condiciones en las que vivían quienes se refugiaron en este lugar. Basta un paseo por las diferentes estancias para comprender un poco mejor los horrores de la guerra.

El Refugio 307 está adscrito al Museo de Historia de Barcelona y fue erigido en la calle Nou de la Rambla 169. Tras la guerra, cayó en el abandono, aunque desde hace unos años ha sido rescatado como centro de interpretación histórica.

Puede visitarse de lunes a sábado solo para grupos y con reserva previa. El público general puede atender a cualquiera de las visitas guiadas que se realizan los domingos a las 10:30, 11.30 y 12:30 horas.

El precio de la entrada es de 3,50 €. La estación de metro más cercana es Paral·lel. Este refugio antiaéreo es, sin duda, una visita que no le dejará indiferente.

No dude en consultar a su equipo de Casa Vaganto para obtener más información sobre su visita.

Leave a Comment