La Castanyada o cómo celebrar el Día de Todos los Santos de manera diferente

A pesar de que Halloween es la cara más visible de la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, la realidad es que en Cataluña aún siguen echando mano de sus propias tradiciones en esta noche tan especial. Nos referimos a La Castanyada, un acontecimiento donde las tradiciones catalanas priman. ¿Le gustaría vivir este Día de Todos los Santos de una forma diferente? Entonces, reserve esta fecha para pasarla en Barcelona y conozca una festividad de gran trayectoria. En nuestro boutique hotel en Parallel, le daremos la bienvenida como se merece.

Castanyada: castañas, panellets y boniatos

La Castanyada tradicionalmente se ha celebrado el 1 de noviembre, si bien, en los últimos años, se ha extendido hasta la noche anterior. Se trata de una festividad en la que la parte gastronómica tiene un papel fundamental y, además, celebra la llegada del otoño.

Como su nombre indica, el símbolo por excelencia de este acontecimiento son las castañas. Según dicta la tradición, no hay mejor momento del año para sentarnos con los nuestros y asar castañas hasta que llega el momento de hincarles el diente. No en vano, la Castanyada bebe de una costumbre muy antigua en la que las familias se juntaban para velar a sus muertos mientras se iban asando las castañas.

Pero estas no son el único alimento que protagonizan el Día de Todos los Santos. No podemos olvidarnos de los deliciosos panellets, unos panecillos muy similares al mazapán que, en otros tiempos, se daban como ofrenda a los difuntos. En vísperas de La Castanyada, pueden encontrarse estos dulces prácticamente en cualquier panadería de Barcelona. ¡No se quede sin probarlos! En la actualidad, los panellets se han reinventado y están disponibles en un buen número de sabores, aunque son los de piñones los más típicos.

Castanyada en Barcelona 2019

Hay un tercer invitado en La Castanyada: los boniatos. Estos sabrosos tubérculos son otros de los presentes en el Día de Todos los Santos en la mesa de los comensales.

Y para digerir mejor todas estas delicias, falta la bebida estrella de esta efeméride. El 1 de noviembre se dispara el consumo de vino dulce, el cual combina a la perfección con los alimentos anteriormente mencionados.

Algo que tampoco falta en muchas familias es la visita al cementerio, para ellas una cita ineludible este primer día de noviembre.

Desde Casa Vaganto, le animamos a celebrar el Día de Todos los Santos con un sabor diferente, el de La Castanyada.

Leave a Comment